El Gobernador Gerardo Zamora participó este jueves por la mañana de la inauguración de la nueva planta industrial de la firma J.F. Neumáticos, ubicada sobre Ruta Provincial Nº 208, entre Ruta Nacional Nº 9 y Avenida Madre de Ciudades.



El mandatario estuvo acompañado por el Vicegobernador Carlos Silva Neder; el Jefe de Gabinete, Elías Suárez; los Ministros de Producción, Miguel Mandrille, y de Gobierno Seguridad y Culto, Marcelo Barbur. También por el Subsecretario de Industria, Llamil Abdala; la Directora de Industria, Gabriela Sandoval; la Secretaria de Trabajo, Julia Comán y la Intendente de la Capital, Norma Fuentes.
Este emprendimiento se especializa en procesos que permiten alargar la vida útil de los neumáticos, reducir costos de transporte y disminuir el impacto ambiental mediante procesos de reciclado industrial.
La nueva planta cuenta con 2.600 metros cuadrados cubiertos, además de un galpón de 1.000 metros cuadrados destinados a la producción y almacenamiento. Allí funcionará un moderno servicio de reconstrucción de neumáticos para camiones, ómnibus, vehículos agrícolas e industriales, que permitirá extender la vida útil de los rodados y abaratar costos de mantenimiento para el sector productivo.
La tecnología incorporada —importada desde los Estados Unidos— incluye un almohadado de camiones y colectivos, siendo la primera maquinaria de este tipo en todo el NOA. El equipamiento también posibilita el balanceo dinámico y estático, así como el uso de desarmadoras automáticas de ruedas, lo que garantiza mayor precisión, seguridad y rapidez en los procesos.
Durante el acto, Jorge Fortunato expresó: “Trabajamos incansablemente, no solo para ofrecer el servicio de la reconstrucción de neumáticos para camiones, ómnibus, vehículos agrícolas y viales, sino también para dar solución integral al transporte incluyendo el alineado de camiones y colectivos”.
“Además, pensamos en tener un programa ‘Conociendo mi Industria’, por lo cual este espacio está totalmente adecuado para albergar alumnos de escuelas de la
Capital y del interior para que sea visitada, acompañado de un salón de usos múltiples y una cancha de fútbol con el propósito de interactuar y brindarles un espacio de distinción. La reconstrucción de neumático no solo es un proceso industrial, es una contribución activa a la economía circular, cada neumático reconstruido significa menos residuo, menos impacto ambiental y un uso más eficiente de los recursos”, precisó.
En este marco, Zamora resaltó este emprendimiento privado forma parte del crecimiento de Santiago del Estero en materia de desarrollo industrial.
“En este mes de septiembre, mes de la industria, venimos inaugurando tres plantas industriales, ya que es importante para nuestra balanza comercial y en esta industria de reconstrucción con la capacidad tecnológica que se ha invertido, evita que importemos, contaminar, mejora precio y es una importante opción para el transporte santiagueño, rodamiento agrícola y vehículos particulares. Para nosotros es muy importante, es el incentivo por parte del Estado provincial a las industrias que se genere trabajo para los santiagueños”, concluyó.
INAUGURACIÓN DE LA PLANTA PROYECTO QELQA – INDUSTRIA GRÁFICA 3D



El Gobernador Gerardo Zamora participó este jueves de la ceremonia de inauguración de la planta Proyecto QELQA – Industria Gráfica 3D, ubicada en calle Santa Rosa del barrio Mosconi de la ciudad Capital.
En el corte de cintas fue realizado junto con el Gerente de la firma, Héctor Palermo; el Vicegobernador Carlos Silva Neder; el Jefe de Gabinete, Elías Suárez; el Ministro de Producción, Miguel Mandrille; el Subsecretario de Industria, Llamil Abdala; la Directora de Industria, Gabriela Sandoval; la Secretaria de Trabajo, Julia Comán, y el Subsecretario de Trabajo, Walter Assef.
El establecimiento cuenta con 800 metros cuadrados de superficie productiva, genera 15 empleos directos y 25 indirectos, dedicados a la producción de filamentos PLA 100% biodegradables a base de maíz, destinados a la impresión 3D, constituyéndose en una propuesta innovadora y sustentable.
Tras dejar formalmente habilitada la planta, Palermo dijo: “Estamos en una fábrica que emprende a la nueva tecnología y que se presenta mundialmente con la parte fundamental que el Estado y la actividad privada juntos pueden hacer mucho y que es la mejor asociación comercial que existe. Es un grano de arena y vamos para mucho más. Tenemos que fomentar la educación y para eso estamos predispuestos, para apoyar y ser parte de ese desarrollo en la educación de Santiago del Estero”.
El Gobernador Zamora felicitó a los responsables de esta iniciativa y resaltó su relevancia para la zona en producción de materia prima y destacó la primera exportación que se hará a Uruguay a finales de este mes.
“Es fundamental esta inauguración porque cuenta con nueva tecnología que se presenta mundialmente, y fundamentalmente porque muestra que el Estado y la actividad privada juntos pueden hacer mucho, reflejando que es la mejor asociación comercial que existe hoy”, agregó.
En otro tramo destacó el desarrollo de la materia prima biodegradable y el uso en esta planta que permite dar valor agregado, y que a su vez estas prácticas se complementan con la ciencia, educación y tecnología.