El relevamiento refleja diferentes variables de una compleja y actual problemática, que tiene incidencia en todos los estamentos socialesLa intervención del equipo interdisciplinario de la Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia Familiar y la Mujer (OVFyM) del Poder Judicial santiagueño, es cuantificada en datos estadísticos que son periódicamente procesados, lo que refleja el compromiso institucional de brindar asesoramiento y contención a personas que afrontan situaciones de violencia.Además de garantizar el acceso a Justicia, creando el primer Juzgado de Género del país, estas acciones acompañan las políticas públicas que lleva adelante el gobierno provincial en esta materia.En esta oportunidad, se trata de parte de la información recopilada durante el primer trimestre de 2025, la que se volcaron a dos gráficos que acompañan a esta publicación.Cabe consignar que los criterios para realizar las estadísticas fueron establecidos por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y posteriormente validados por las Naciones Unidas, para que de ese modo se comparta y compare con la información aportada por los Poderes Judiciales provinciales y el Federal.Por otra parte, el material sistematizado es de utilidad para generar análisis de la situación en general de esta problemática en cada distrito y a nivel nacional, lo que posibilita generar estrategias y políticas de Estado para combatir este flagelo.